GUÍA DE ESTUDIO DE 1° SEMESTRE DE ÉTICA I.
1.- ¿Te has
preguntado qué relación guardan los derechos de las personas con la manera en que
viven o la situación en la que se encuentran?
2.- ¿Qué
significa para ti vivir de forma libre, digna y justa?
3.-
¿Consideras que es importante una convivencia social democrática, donde se
respeten los derechos humanos? ¿Por qué?
4.- ¿Cómo
impacta la ausencia derechos humanos en tu comunidad y en el entorno en que te
desarrollas?
5.-
¿Consideras que los derechos humanos deben ser promovidos, difundidos y garantizados
por el gobierno o las instituciones? ¿Por qué? 
6.- ¿Respeta
el estado Mexicano los derechos humanos?
7.- ¿Cómo se
relacionan los derechos humanos con la democracia?
8.- ¿Conoces
una o más instituciones que ayuden a vigilar 
el respeto de los derechos humanos en México? ¿Cuáles son?
9.- ¿En qué
ley se encuentran regulados los derechos humanos en México?
10.- ¿Qué
significa la palabra impunidad?
11.- ¿Qué es
la democracia?
12.- ¿Qué es
el leviatán?
13.- “El
estado soy yo”  ¿Quién lo dijo?
14.- ¿Qué es
el abuso de poder?
15.- ¿Qué es
el sufragio?
16.- ¿Cuáles
son las principales formas de participación ciudadana? (menciona 2) 
17.- Define
la palabra voto.
18.- ¿Qué es
la libertad personal?
19.- ¿Qué es
la libertad de opinión?
20.- ¿Qué es
la ilegalidad?
21.- ¿Qué es
la injusticia?
22.- ¿Qué es
el crimen organizado?
23.- ¿Qué es
la impunidad?
24.- ¿Qué
tienen en común la ilegalidad, la injusticia 
y la impunidad?
25.- ¿Qué es
la represión social?
26.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República
representativa, democrática, federal, compuesta por estados libres y soberanos
en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación
establecida según los principios de esta ley fundamental.
a) Art. 41. Constitucional.              b) Art. 40. Constitucional.  C) Art. 42. Constitucional.             (___)
27.-  Es un
grupo de personas hombres y mujeres, reunidos en un lugar determinado, regidas
por un orden normativo, organizadas fines comunes.
a) Colonia.                b)
Sociedad.             C)
Estado.                                                                           (___)
28.- Es una sociedad 
humana establecida en un territorio, con orden jurídico, poder soberano,
formando una institución con personalidad moral y jurídica.
a) Colonia.                b)
Sociedad.             C)
Estado.                                                                           (___)
29.- Forma de gobierno en el que el pueblo es el
objeto de gobierno, es el sujeto que gobierna y el  pueblo es el único soberano legítimo.
a) Monarquía.                      b)
Autocracia.                       C) Democracia.                                           (___)
30.- Tradicionalmente han existido en el mundo dos
formas de gobierno antagónicas u opuestas que se conocen como:
a) La dictadura y la democracia.  b) La monarquía y la Republica.  C) Gobiernos socialistas y capitalistas.                                                                                                                                                         (___)
31.- En esta forma de gobierno, el rey ostenta la
soberanía o el poder por mandato divino, es hereditario, ejerce los poderes
ejecutivo, legislativo y judicial.
a) La monarquía.                 b)
La república.                    C) El absolutismo.                                      (___)
32.- El Estado de derecho y legalidad, el voto y la
participación ciudadana, las libertades cívicas y la protección de los derechos
humanos son de la democracia: 
a) La dictadura y la democracia.              b) Formas de gobierno antagónicas.                  C)
Principios fundamentales y ejes de acción.                                                                                                           (___)
33.- La ilegalidad, la injusticia el crimen
organizado, la impunidad y represión social 
son:
a) Obstáculos Morales       b)
Obstáculos de la libertad.         C)
Obstáculos de la democracia. (___)
34.- Son tres características  fundamentales del Estado de derecho:
a) Contra el estado de derecho, establecer el derecho
y limitar el Estado por el derecho.
b) Población, territorio y gobierno. C) Libertad,
tolerancia y autonomía.                                       (___)
35.- Los principios de legitimidad, división de
poderes  y legalidad son:
a) Del estado de derecho.             b) Del estado religioso.                  C) Del poder absolutista.   (___)
36.- Son los tres valores básicos y derechos
individuales que debe tutelar legítimamente todo estado de derecho:
a) La vida, el bien común y la propiedad privada.       b) La vida, la libertad y el derecho.          C) La vida, la libertad y la propiedad
privada.                                                                                                          (___)
37.- Son derechos esenciales que debe gozar toda
persona que se encuentre en el territorio nacional de conformidad con nuestra
constitución:
a) Practicas antidemocráticas. b) Las garantías
individuales. C) Los derechos del hombre.     (___)
38.- La imposición de un sistema político, la
desigualdad económica y la falta de respeto por el sufragio son ejemplos de: 
a) Prácticas
antidemocráticas. b) Las garantías individuales. c) Los derechos del hombre.      (___)
39.- Son las
tres características de los derechos humanos: 
a) Sociales,
incondicionales e inalienables. b) Las garantías individuales. c) Universales,
incondicionales e inalienables.                                                                                                            (___)
40.- La
asamblea general de las Naciones Unidas aprobó y proclamo la Declaración
Universal de los Derechos Humanos el día: 
a) 10 de
diciembre de 1948. b) 10 de septiembre de 1948. c) 10 de diciembre de 1968.            (___)